Pasaron 28 meses para que se vuelva a jugar el lugareño más corriente
de este siglo, es que en tiempos de crisis en la zona, Banfield con sus
recurrentes ascensos y descensos se ha transformado en el partido zonal
más reiterado y así ha tomado la consideración de clásico.
El partido comenzó como lo marca la actualidad futbolística, de un lado un equipo recién ascendido que se disponía a lastimar por las bandas, del otro lado nosotros, Lanús con la esencia de juego que le han impregnado los Barros Schelotto y que lo llevó a ser campeón continental. La lluvia fue protagonista, sumado al regado previo, el primer tiempo se plegó de resbalones y algunas impresiciones, aún así el local asumió el protagonismo desde los pies de Somoza, que junto a Lautaro Acosta empujaron al equipo a buscar las ocasiones más importantes.
Banfield llegó primero, por un desborde de Noir que Salcedo impacto de volea y Marchesín tapó de gran forma. Lanús comenzaba a adueñarse de la media cancha y avanzaba con la pelota parada desde los pies de Ayala. La más clara para el Grana, fue producto de un robo en la mitad que Ortiz habilitó a Ayala y el paraguayo con un centro rastrero no pudo ubicar a ninguno de sus compañeros. La primera parte se fue igualada en cero y con un beneficiado; Nicolas Domingo quien fue amonestado y luego debió recibir la segunda tarjeta tras dos infracciones claras.
Para el comienzo de la segunda parte la lluvia ya era la gran protagonista de la tarde que le daba un marco de mayor dramatismo ante unas treinta mil almas que alentaron insaciablemente. Y si de jugar con el corazón se trata, así llegó la gran alegría de la tarde. Araujo se disfrazo de tiempista, manejó el balón y Braghieri con una guapeada y un disparo mordido desde larga distancia habilitó sin intención al laucha, quien le sirvió el gol a Silvio Romero que con el arco a su merced estableció el 1 a 0 y desató la locura de todo el estadio.
Luego del gol, Lanús se perdió el segundo de manera increible. Una buena jugada colectiva de Ortiz y Acosta terminó con Romero nuevamente con el arco a su merced, pero esta vez el punta tiro la pelota por arriba del travesaño, repitiendo aquella ocasión del apertura 2010, por el lugareño y en el mismo arco. Las cosas cambiaron en el tiempo que Banfield estuvó en su lugar habitual, porque este equipo de Almeyda se siente incomodo cuando tiene que recurrir al libreto de la casa.
Banfield extrañó los puntinazos al área de antaño, ahora buscaba igualar mediante la creatividad del ecuatoriano Cazares y alguna intervención de Salcedo. Así y todo no basto, el final fue el mismo, Lanús no pudo liquidarlo y se defendió muy cerca de su arco. Las piernas y el cansancio producto del esfuerzo físico comenzaban a repercutir en el nivel del equipo, pero el corazón de este plantel fue mayor y se jugó como se deben jugar los clásicos.
Para el final solo quedo la imagen típica que ya causa ternura, una parvada de camisetas verde y blanca llorando hasta el hartazgo ante cada fallo de su viejo amigo Loustau, quien vale aclarar tuvo un arbitraje correcto. Para la estadística, Banfield terminó con nueve hombres. El primero en abandonar fue el marplatense Nahuel Yeri, quien muy cobardemente empujó a un alcanza pelotas, el segundo fue Tagliafico quien le metió un planchazo al pulpo Gonzalez. Para completarla, Servio le propinó un golpe a Gonzalez, el arquero se fue corriendo y llorando tras el pitido final.
Fue victoria de Lanús por el lugareño y sigue creciendo en la tabla como desde el juego y la confianza, ahora vendrá Quilmes y pronto renovaremos el pasaporte para defender la conquista de América. Por su parte otros llorarán por un tiempo, buscarán policías para aferrarse a la copa local. Por el torneo no tienen más nada que hacer, su año está nuevamente arruinado, porque así lo dijeron los jugadores…Complejo de inferioridad, los extrañamos mucho.
Ficha del partido:
Lanús: Marchesín; Araujo, Gomez, Braghieri, Velazquez; Gonzalez, Ortiz, Somoza, Ayala; Acosta y Romero.
Banfield: Servio; Toledo, Bianchi Arce, Noguera, Tagliafico; Domingo, Ervitti, Cazares; Noir, Bertolo y Salcedo.
Cambios: Benitez x Ortiz (LAN) Yeri x Domingo (BAN), Silva x Acosta (LAN), Bella x Romero (LAN), Terzaghi x Bertolo (BAN)
Goles: Romero (LAN)
Amonestados: Bertolo (BAN), Acosta (LAN), Domingo (BAN), Gonzalez (LAN), Somoza (LAN), Servio (BAN)
Expulsados: Yeri (BAN) Tagliafico (BAN)
Arbitro: Patricio Loustau
Estadio: Ciudad de Lanús – Nestor Díaz Perez
Fuente
El Gol
El partido comenzó como lo marca la actualidad futbolística, de un lado un equipo recién ascendido que se disponía a lastimar por las bandas, del otro lado nosotros, Lanús con la esencia de juego que le han impregnado los Barros Schelotto y que lo llevó a ser campeón continental. La lluvia fue protagonista, sumado al regado previo, el primer tiempo se plegó de resbalones y algunas impresiciones, aún así el local asumió el protagonismo desde los pies de Somoza, que junto a Lautaro Acosta empujaron al equipo a buscar las ocasiones más importantes.
Banfield llegó primero, por un desborde de Noir que Salcedo impacto de volea y Marchesín tapó de gran forma. Lanús comenzaba a adueñarse de la media cancha y avanzaba con la pelota parada desde los pies de Ayala. La más clara para el Grana, fue producto de un robo en la mitad que Ortiz habilitó a Ayala y el paraguayo con un centro rastrero no pudo ubicar a ninguno de sus compañeros. La primera parte se fue igualada en cero y con un beneficiado; Nicolas Domingo quien fue amonestado y luego debió recibir la segunda tarjeta tras dos infracciones claras.
Para el comienzo de la segunda parte la lluvia ya era la gran protagonista de la tarde que le daba un marco de mayor dramatismo ante unas treinta mil almas que alentaron insaciablemente. Y si de jugar con el corazón se trata, así llegó la gran alegría de la tarde. Araujo se disfrazo de tiempista, manejó el balón y Braghieri con una guapeada y un disparo mordido desde larga distancia habilitó sin intención al laucha, quien le sirvió el gol a Silvio Romero que con el arco a su merced estableció el 1 a 0 y desató la locura de todo el estadio.
Luego del gol, Lanús se perdió el segundo de manera increible. Una buena jugada colectiva de Ortiz y Acosta terminó con Romero nuevamente con el arco a su merced, pero esta vez el punta tiro la pelota por arriba del travesaño, repitiendo aquella ocasión del apertura 2010, por el lugareño y en el mismo arco. Las cosas cambiaron en el tiempo que Banfield estuvó en su lugar habitual, porque este equipo de Almeyda se siente incomodo cuando tiene que recurrir al libreto de la casa.
Banfield extrañó los puntinazos al área de antaño, ahora buscaba igualar mediante la creatividad del ecuatoriano Cazares y alguna intervención de Salcedo. Así y todo no basto, el final fue el mismo, Lanús no pudo liquidarlo y se defendió muy cerca de su arco. Las piernas y el cansancio producto del esfuerzo físico comenzaban a repercutir en el nivel del equipo, pero el corazón de este plantel fue mayor y se jugó como se deben jugar los clásicos.
Para el final solo quedo la imagen típica que ya causa ternura, una parvada de camisetas verde y blanca llorando hasta el hartazgo ante cada fallo de su viejo amigo Loustau, quien vale aclarar tuvo un arbitraje correcto. Para la estadística, Banfield terminó con nueve hombres. El primero en abandonar fue el marplatense Nahuel Yeri, quien muy cobardemente empujó a un alcanza pelotas, el segundo fue Tagliafico quien le metió un planchazo al pulpo Gonzalez. Para completarla, Servio le propinó un golpe a Gonzalez, el arquero se fue corriendo y llorando tras el pitido final.
Fue victoria de Lanús por el lugareño y sigue creciendo en la tabla como desde el juego y la confianza, ahora vendrá Quilmes y pronto renovaremos el pasaporte para defender la conquista de América. Por su parte otros llorarán por un tiempo, buscarán policías para aferrarse a la copa local. Por el torneo no tienen más nada que hacer, su año está nuevamente arruinado, porque así lo dijeron los jugadores…Complejo de inferioridad, los extrañamos mucho.
Ficha del partido:
Lanús: Marchesín; Araujo, Gomez, Braghieri, Velazquez; Gonzalez, Ortiz, Somoza, Ayala; Acosta y Romero.
Banfield: Servio; Toledo, Bianchi Arce, Noguera, Tagliafico; Domingo, Ervitti, Cazares; Noir, Bertolo y Salcedo.
Cambios: Benitez x Ortiz (LAN) Yeri x Domingo (BAN), Silva x Acosta (LAN), Bella x Romero (LAN), Terzaghi x Bertolo (BAN)
Goles: Romero (LAN)
Amonestados: Bertolo (BAN), Acosta (LAN), Domingo (BAN), Gonzalez (LAN), Somoza (LAN), Servio (BAN)
Expulsados: Yeri (BAN) Tagliafico (BAN)
Arbitro: Patricio Loustau
Estadio: Ciudad de Lanús – Nestor Díaz Perez
Fuente
El Gol
Comentarios
Publicar un comentario